|
|
|
|
|
|
En invierno nuestra Madre Tierra descansa junto a sus semillas y queremos despertarle con dulzura y amor.
Acerquemosle cantos, colores, alimentos, flores, sueños, perfumes y agradecimientos.
Bien alimentemosla con belleza y devolvamos en su regazo todo aquello que hemos tomado de ella.
URPILLAY SONKOLLAY
|
|
|
|
|
|
¿Para qué haremos el Pachamama Raymi? Para facilitar “El flujo de la Vida” y celebrar su vital importancia .
¿Cómo lo haremos? Escuchando, conectando la guía y agradeciéndo a la madre naturaleza.
¿Qué haremos? Retornar a los ciclos naturales, celebrar, agradecer y habitar nuestra vida en bienestar y equilibrio.
|
|
|
|
|
|
EL ENCARGO DE LOS SABIOS, INSPIRA A CONTINUAR
|
|
|
|
DESPERTANDO CON PACHAMAMA
Agosto el
mes de Pachamama, es nuestra posibilidad de despertar con la madre
naturaleza favoreciendo nuestro florecimiento, como toda semilla que
guarda su Ser para la primavera que pronto habitará.
Al
fortalecer a nuestra Madre Tierra que en invierno descansa y con
la magia del oficio de los Andes milenarios podemos hacer “Ayni” y
sembrar nuestros rezos, sueños, proyectos y visiones...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
OFRENDA A LA TIERRA
En
la tierra del Qoyasuyo, tendremos la visita y el honor de compartir,
aprender y acercarnos a los saberes de un guardián del conocimiento,
Marcelino Huaman Ccapac, Pampamisayoc de la nación Q'ero, quien dedica su vida a la relación con las ceremonias ancestrales andinas, será conductor de este gran Raymi (celebración).
Inspira, Colabora, Suma y comparte con más personas este encuentro!!!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CUPOS LIMITADO POR ACTIVIDADES
AGENDATE Y TE CONTACTAMOS.
|
|
|
|
|
|
.
|
Comentarios
Publicar un comentario