Sin embargo, aunque la ministra ya se había excusado por su ausencia
en esta sesión, la misma debió anularse por falta de quórum.
De los trece miembros que conforman dicha instancia, solamente la diputada
Maya Fernández quedó en sala, por lo que ella misma debió anunciar la cancelación de la sesión.
Posteriormente, la diputada se pronunció sobre las temáticas que iban a ser discutidas en este encuentro.
“Era muy importante escuchar a Abofem, que han llevado estos casos de
abuso y violencia contra las mujeres, y los antecedentes del Colegio
Médico. Esperábamos que llegara alguien en reemplazo de la ministra Plá y
que pudiera hablar del rol que va a tener el ministerio de la Mujer
porque las mujeres que han sido violentadas en sus derechos tienen que
ser apoyadas por el Ministerio”, aseguró.

Maya Fernández.
Además, Fernández detalló que poco antes de las 11 de la mañana sí
existió el quórum necesario para llevar a cabo la sesión, pero que,
sorpresivamente, tres parlamentarias de derecha se retiraron sin dar
explicaciones.
Respecto de estas ausencias, y sobre todo la de la ministra de la
Mujer, se refirió después la dirigente feminista Macarena Galaz, quien
asistió a la reunión en carácter de observadora.
“Nos encontramos con parlamentarias que decidieron salir de la
comisión y con una ministra que treinta minutos antes decide no venir.
Es
indignante ver como compañeras todos los días son desnudadas, son
violadas, son maltratadas por carabineros y que el Ministerio de la
Mujer -que es el órgano responsable políticamente- esté en completo
silencio”, criticó.
Otra de las instituciones invitadas a este encuentro fue el Colegio
Médico, quien se hizo presente a través del presidente de su
departamento de Derechos Humanos, Enrique Morales.
Por su parte, él mismo se refirió a las advertencias que dicha
institución hizo hace algunas semanas sobre los disparos a los ojos que
se estaban perpetrando por parte de personal de Carabineros y que hoy se
han acrecentado según sus cifras.
“Es grave que, en relación al daño ocular, la primera denuncia la
hizo hace más de un mes el Colegio Médico, cuando había 29 personas con
daño ocular. Tuvieron que llegar a 285 para que se tomara una decisión
que, incluso, no es total, porque sigue habiendo nuevos casos incluso
desde que se anunció la suspensión”, precisó.
Además, a esta fallida reunión habían asistido también representantes del Colegio de Matronas y del personal de Carabineros.
Este lunes, hay que recordar, también se conmemora el Día de la No
Violencia Contra la Mujer, lo que hacía aún más relevante e importante
la realización de este encuentro.
Comentarios
Publicar un comentario