PortalDisc. Junto con
saludarlos, les envío el comunicado de prensa y las gráficas de la
tercera versión del Festival Puchuncahuín, encuentro musical que se realiza en Maitencillo y
que este año cuenta con importantes artistas como Chancha Via Circuito,
Mad Professor, La Moral Distraída, Perrosky, Rubio y muchos más.

Puchuncahuín lanza cartel oficial y regala 500
entradas
3 febrero / Parque Cachagua / 16:00 hrs.
- Mad Professor, Moral Distraída, Chancha Vía Circuito, The Ganjas, Rubio, Boraj, Gianluca y RootZ Hi-Fi, serán los protagonistas de la tercera versión del evento.
- Además, se realizará un showcase gratuito en los días previos al festival dónde se presentarán Thiago Lyra, Perrosky, De Pereyras y Rungue.
Queda poco menos de un mes para que toda la energía y alegría de
Puchuncahuín se tome la costa de la V Región. Una invitación a disfrutar de una
sinergia entre música, arte, baile, campo y playa.
Con un cartel de lujo, que se aúna bajo el concepto de mestizaje
electrónico, Puchuncahuín se posiciona como un imperdible para los primeros
días de febrero en la zona. Pasando desde el dub, reggae y trip-hop de Mad
Professor, la cumbia latina de Moral Distraída, la cumbia
electrónica de Chancha Vía Circuito, al rock de The Ganjas, la
electrónica experimental de Rubio, el dub de Rootz Hi-Fi, el folk
electrónico y pop de Boraj y trap de Gianluca.
Comprometidos con la comunidad local, es que los días previos al
festival se realizará un showcase gratuito dónde se presentarán en vivo Thiago
Lyra, Perrosky, De Pereyras y Rungue, y se tendrán varias sorpresas
para los asistentes. Más adelante se darán los detalles de dicha actividad.
En cuanto a Puchuncahuín mismo, todo comenzará el sábado a
partir de las 16:00 hrs. en el espacio que rodea la piscina del Parque
Cachagua, por lo que la invitación es a ir con traje de baño para disfrutar del
agua mientras se escucha la música. Desde entonces, hasta pasada las 03:00 del
domingo, la música no parará, en la que promete ser una fiesta inolvidable.
Además, una vez que baje el sol, se contará con la intervención de Delight Lab,
gestores de Küze, Festival de Luz de Stgo.
Entre los seguidores de las redes sociales de Puchuncahuín- Instagram, Facebook y
Twitter-, que
compartan el afiche y evento, se regalarán 500 entradas de acá a la
próxima semana. En las redes están los detalles del concurso.
Las entradas están a la venta a través del sistema Eventrid y se
encuentran disponibles a $8.000 (preventa 1) hasta el 21 de enero. Después
subirán a $12.000, para estar en la puerta a $15.000 el mismo día del evento.
Además, existe una promoción para quienes quieran acampar en el lugar por una
noche de camping en Parque Cachagua y la entrada al festival por $22.000.-
Puchún, puchún, puchún, cahuín, cahuín, cahuín,
puchún cahuin, puchún cahuín, puchún cahuín
Mucho antes de los edificios blancos en escalinata, la costa de
Maitencillo era sede de festejos mágicos y alucinantes, un lugar de abundancia,
de fiestas y encuentros. Pero mucho antes. Hablamos del siglo XIII, del siglo
XIV, del siglo XV, antes de que Colón tuviera su primera reunión con la corona
española para viajar a las Indias. Antes de que soñara con viajar a la India
persiguiendo el sol, los habitantes del campo-playa en esta zona, guiados por
sus chamanes, se entregaban a los hipnóticos ritmos de la tierra. Puchún,
puchún, puchún…
Desde hace tres años, un grupo de amigos venimos organizando un
encuentro que busca retomar el latido de ese ritmo, de esa atmósfera,
traducirlo a los lenguajes musicales del presente, conectar la música de ahora
con el aura de eso que pasó en esta tierra y que, en algún sentido,
transmutado, sigue animando las relaciones de quienes venimos a pasar nuestras
vacaciones en Maitencillo.
“La idea no era hacer simplemente un festival musical, ni otra
fiesta veraniega, de las que hay tantas, sino conectarnos, a través de la
música, con un territorio y una historia que están ahí como trasfondo y nos
apelan. Eso es lo que nos gustaría evidenciar”, señala Raimundo Aguirre,
director del festival.
Festival Puchuncahuín
Sábado 3 febrero 2018
16:00 hrs.
Parque
Cachagua, Camino a Catapilco s/n,
Zapallar.
Invita: Súbela Radio
Produce: Eroica Producciones
Entradas: Preventa 1 (hasta 21 de enero) $8.000.- Preventa 2
(hasta 2 de febrero) $12.000.- Puerta: $15.000.- Camping por una noche +
entrada (cupos limitados) $22.000.-
Venta de entradas: Eventrid.cl
Mayores de 18 años.
#Puchuncahuin2018
Más información: www.festivalpuchuncahuin.cl
Comentarios
Publicar un comentario