- La actividad,
organizada por la Asociación Cultural Tramados, se desarrollará el
jueves 2 y viernes 3 de noviembre en el Teatro Condell de Valparaíso.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 12 de octubre.
- El foco del
Encuentro estará puesto en conectar y articular cooperativas del sector
cultural con diversas organizaciones que forman parte de la economía
social y solidaria, permitiendo el acceso a diversos servicios que
permitan así mejorar su calidad de vida y además se Informará sobre las
políticas públicas que se implementan para el desarrollo del modelo
económico cooperativista.

“Construyendo una Cultura Colaborativa”
es el lema del II Encuentro Internacional sobre Cooperativas en Cultura
que organiza la Asociación Cultural Tramados en conjunto con la
Cooperativa de Trabajo SMart Chile y la colaboración de Áncora 517, y
que a través de esta segunda versión buscan dar continuidad a la labor
realizada por el reconocido Proyecto Trama en esta materia. Este año, el
encuentro espera ser una instancia para conocer más sobre el modelo
cooperativista en diversos ámbitos económicos y sociales, y busca
convertirse en un espacio para conectar y articular cooperativas y
organizaciones que forman parte de la economía social y solidaria de
nuestro país. La actividad se realizará los días 2 y 3 de noviembre en el Teatro Condell de Valparaíso.
El encuentro, que contará con
experiencias de Chile, Uruguay y Argentina, además de conectar y
articular cooperativas en cultura y diversas organizaciones que forman
parte del ecosistema local de economía social y solidaria, pretende
entregar herramientas que fortalezcan el trabajo pre-cooperativo e
informar sobre las políticas públicas que se implementan para
desarrollar la Economía Solidaria y la figura de las cooperativas a
nivel nacional, regional y municipal.
El interés por el
levantamiento del modelo cooperativista para el sector artístico y
cultural fue una consecuencia natural del trabajo de profesionalización,
articulación y empoderamiento realizado en terreno por el equipo de
Proyecto Trama: Red de Trabajadores de la Cultura (Antofagasta,
Valparaíso, Metropolitana y el Maule) quienes levantaron en agosto del
2016 el I Encuentro Internacional de Cooperativas en Cultura. Para
continuar con esta labor, este año se puso en marcha la Asociación Cultural Tramados
que tiene como fin fomentar el mejoramiento de las condiciones
sociales, laborales y económicas de las y los trabajadores de la cultura
del país, teniendo como eje central la asociatividad y colaboración
para el desarrollo del ecosistema cultural y la promoción de modelos
económicos y sociales basados en la cooperación y el trabajo en red.
La actividad, de acceso gratuito, este año se realiza gracias a diversos aportes de entidades como la Municipalidad
de Valparaíso, la División de Asociatividad y Economía Social del
Ministerio de Economía (DAES), el Consejo Nacional de la Cultura y las
Artes (CNCA) y la colaboración de organizaciones culturales como Teatro
Condell y Nodo Valpo.
El encuentro contará con la presencia de representantes del cooperativismo de Chile, Argentina y Uruguay,
paneles de exposición, ruedas de intercambio, foros y talleres que
abordan temáticas tales como la factibilidad de la economía solidaria y
cooperativismo en el sector cultural, metodologías de trabajo asociativo
y cooperativo, herramientas para el cooperativismo, exposición de
experiencias, clínicas técnicas y diálogo con cooperativas culturales,
entre otros.
Todas estas instancias estarán
mediadas e integradas por expertos en la temática y representantes de
cooperativas tanto chilenas como internacionales. Dentro de los
expositores confirmados se encuentran representantes de: Aldea Elquina
de Vicuña, Kaudal Cultural de Punta Arenas, Coopartes de Uruguay, Centro
Cultural de la Cooperación de Argentina, Decoop Chile, Coocrear, Trasol
y SMart Chile, entre otros.
La invitación va dirigida a
trabajadores de la cultura con y sin conocimiento previo sobre la
temática, colectivos artísticos y culturales, grupos pre cooperativos,
cooperativas ya constituidas, agrupaciones culturales interesadas en la
economía social y solidaria con foco en procesos comunitarios,
instituciones públicas y privadas tanto de la Región de Valparaíso como
de la Región Metropolitana y otros territorios del país. También se
espera la participación de organizaciones sociales, barriales,
comunitarias o cooperativas de diferentes áreas que compartan la visión
de un desarrollo cultural íntegro y que deseen vincularse con agentes
del sector cultural que participarán de la actividad.
Las inscripciones para
el II Encuentro Internacional sobre Cooperativas en Cultura estarán
abiertas a partir del 12 de octubre a través de www.tramados.org
y toda la información estará disponible en las redes sociales de la
organización Tramados: Asociatividad y Cultura. Para más información y
comunicación con el equipo a contacto@tramados.org y comunicaciones@tramados.org.
|
Comentarios
Publicar un comentario