
OPINIÓN | |||||||||||
Quienes
somos profesores universitarios, nos debatimos entre la indignación y
el desaliento cuando observamos que nuestros estudiantes no resisten la
crítica académica; se ven inmovilizados por la frustración y la
desmotivación; o no acompañan sus diversas demandas políticas de un
sentido de autoexigencia y responsabilidad. Lo más fácil es atribuir sus
arrebatos infantiles a la ya mencionada «crisis millenial». Pero leer a
las nuevas generaciones desde el marco en que nosotros fuimos
socializados es, desde luego, un ejercicio pobre. Columna de Carla Pinochet, académica y Directora de la carrera de Antropología UAH. |
> | Cinco estudiantes y una académica de la UAH reciben Beca Santander para intercambio e investigación
Este
reconocimiento permitirá a los estudiantes especializarse durante un
semestre en una universidad extranjera, y a la académica realizar
trabajos de investigación que beneficiarán la excelencia académica de
nuestra casa de estudios. |
> | Una obra para hacer memoria
La
obra "La Sábana" es un producto de la investigación "Tecnologías
políticas de la memoria, del Programa Interdisciplinar sobre Memoria y
Derechos Humanos de la UAH. Fue inaugurada en el MAC Quinta Normal y se
presentará hasta el 20 de agosto. |
||||
> |
Presentación de la investigación "A la luz de la fotografía. Interacciones mediales tempranas en la cultura visual chilena" A cargo de las académicas Ana María Risco, María José Delpiano y Nicole Iroume, los resultados del proyecto Fondart Nacional 2016 están en la web www.fotointermedialidad.cl sitio que pone a disposición la investigación de la irrupción de la fotografía –o las técnicas de producción de imágenes fotográficas- en nuestro país. |
> | PACE UAH presenta resultados de ingreso 2016 por esta vía de acceso inclusivo En una reunión a la que asistieron el Director Nacional del Programa PACE, Felipe Melo Rivera, y directivos y orientadores de los colegios en que participa el PACE UAH, el equipo que coordina este programa en nuestra universidad presentó los resultados de ingreso 2016 por esta vía de acceso inclusivo. |
Publicaciones UAH | ||||||||||
En este número: | ||||||||||
> | Viejas y nuevas disparidades por género en el mercado laboral | |||||||||
> | Macroeconomía y conciliación familiar: el impacto económico de los jardines infantiles | |||||||||
> | ¿Cuál es el costo de regular el medio ambiente? | |||||||||
A contar de hoy está disponible en formato online el nuevo número de la revista Persona y Sociedad, el Vol. XXXI, Nº1, de enero-junio 2017 está dedicado al tema la información territorial al servicio de la sociedad. | ||||||||||
Bienvenidos a Pensar / Investigaciones UAH cambiaelmundo.cl | |||||||
La nueva página de un libro clandestino Fue en 1980 cuando un seminario reunió a más de 50 profesionales en Punta de Tralca para compartir experiencias sobre el trabajo solidario y las consecuencias de la represión política. Hoy Ediciones Universidad Alberto Hurtado publica el libro que reunió los trabajos de 1982. Esta reedición estuvo al cuidado de la decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, Elizabeth Lira. |
|||||||
Cuando la fe acoge las mil formas de amar En un mundo global y plural, un grupo de intelectuales se pregunta cómo la sociedad debe integrar humanamente la diversidad sexual de las personas. El libro Sexualidades(es) y Evangelio, de Ediciones de la Universidad Alberto Hurtado se distancia de una mirada moralista y dialoga cara a cara con adolescentes, separados vueltos a casar, madres solteras y homosexuales. |
|||||||
La vejez: Una cosa del pasado Según la Organización Mundial de la Salud, el número de adultos mayores se cuadriplicará entre el año 2000 y 2050: serán 400 millones. Frente a esta realidad: ¿estamos preparados para convivir con personas con 80 años cumplidos y más? |
|||||||
Universidad Alberto Hurtado - Almirante Barroso 10 - Santiago - Chile Teléfono 562 2692 0200 - Código Postal 6500620 |
Comentarios
Publicar un comentario