Estimadxs!!!
Acabamos de abrir la convocatoria
para la presentación de propuestas para la V edición del Congreso SOPA (Congreso Internacional de Socialización del
Patrimonio en el Medio Rural) de 2017, que se celebrará en Mérida y Canicab,
Yucatán, México, entre los días 13 y 19
de noviembre. La organización de esta edición está a cargo de Niquelarte, Underground/ Arqueología Patrimonio & Gente, la UADY (Universidad Autónoma de Yucatán),
el CRUPY (Centro Regional
Universitario de la Península de Yucatán de la Universidad Autónoma Chapingo),
el Casal Català de Yucatán y de la
red de la Comunidad SOPA.
Pueden enviar sus propuestas
hasta el 1 de Julio y estas son las
distintas sesiones:
#SesiónYucateca: proyectos y reflexiones sobre el patrimonio rural
y las comunidades de Yucatán
#Seminario: MUJER RURAL Y MEMORIAS COMUNES: proyectos y reflexiones
vinculados al papel de la mujer como sustentadora del patrimonio rural y la
memoria colectiva
#Sesión Teórica: Planteamientos teóricos, reflexiones, políticas
culturales, análisis y estudios relacionados con el patrimonio rural y las
comunidades al que está vinculado
#Sesión Proyectos: propuestas relacionadas con proyectos ejecutados
o en fase de desarrollo, ideados en el ámbito del patrimonio rural y el trabajo
con/desde las comunidades
#Sesión Carteles: sobre cualquier tema de las distintas sesiones
Les recordamos que los formatos
con los que pueden participar en el SOPA de este año son las habituales: Ponencia, vídeo/ponencia-documental, o cartel/póster,
y que si no pueden asistir físicamente al congreso, pueden participar de forma
no presencial. En el siguiente enlace tienen toda la información:
Pueden estar al tanto de todas
las novedades en la página de Facebook: https://www.facebook.com/SOPACONGRESO
Si quieren conocer la trayectoria
del congreso, pueden hacerlo en el blog de la Comunidad SOPA:
Y si tienen alguna duda, pueden
contactar con la organización del SOPA a través de la siguiente dirección de
correo: sopacongress@gmail.com
Agradecemos difusión entre
personas y entidades de su entorno a las que le pudiera interesar.
Muchas gracias por su tiempo.
Nos vemos en Yucatán!!!!
Abrazos!!!!
Comentarios
Publicar un comentario