Les invitamos cordialmente
al Primer Encuentro Nacional de CANTO A LA RUEDA y CHILENA o Cueca de Chingana,
que se realizará el sábado 28 de enero 2017 en Santiago de Chile.
Dirección: Casa de la Cultura de La Cisterna (Gran Avenida José Miguel Carrera #8585-A, paradero 24, metro La Cisterna).
Actividad gratuita previa inscripción. Para mayores de 14 años.
PROGRAMACIÓN
(de 10:00 de la mañana a 9:30 de la noche).
Actividad gratuita previa inscripción. Para mayores de 14 años.
PROGRAMACIÓN
(de 10:00 de la mañana a 9:30 de la noche).
ACTIVIDADES
DE LA MAÑANA
10.00 - 10.15 horas: acreditación y elección de mesa de trabajo
10.20 - 10.30 horas: palabras de bienvenida
10.45 - 11.55 horas: formación de grupos y desarrollo de Mesas de Trabajo.
FORO: 12.10 - 13.30 horas: Exposición de mesas de trabajo y foro conversatorio.
Temáticas de las Mesas de Trabajo:
10.00 - 10.15 horas: acreditación y elección de mesa de trabajo
10.20 - 10.30 horas: palabras de bienvenida
10.45 - 11.55 horas: formación de grupos y desarrollo de Mesas de Trabajo.
FORO: 12.10 - 13.30 horas: Exposición de mesas de trabajo y foro conversatorio.
Temáticas de las Mesas de Trabajo:
1) TIEMPO Y TRASCENDENCIA: Pasado, presente y futuro del Canto a la Rueda y la Chilena (incluye rol de la mujer).
2) EDUCACIÓN Y FELICIDAD: El Canto a la Rueda y la Chilena en la educación y su relación con la felicidad. ¿Cómo vencer las barreras para que enseñanzas de cultores lleguen a los niños?
3) SOCIEDAD, IDENTIDAD Y SEGURIDAD NACIONAL: El rol socio-político del Canto a la Rueda y la Chilena.
4) SALVAGUARDA PATRIMONIAL: protección del Canto a la Rueda como Patrimonio Cultural Inmaterial y su importancia en la Chilena.
14.00 - 15.30 horas: almuerzo de libre elección y a costo de cada participante en los alrededores de La Casa de la Cultura.
ACTIVIDADES DE LA TARDE
16.00 a 19.00 horas: Muestras de Canto a la Rueda y Chilena.
19:30 a 20:10 horas: Entrega de reconocimientos.
20.30 horas: Concierto de Los Chinganeros.
Mayores informaciones: cantoalarueda@gmail.com
Cupos limitados.
Si desea participar, por favor llenar el siguiente formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e /1FAIpQLSfB7N9aP-J3UBb8FzAV8sE0TAtLfgWSKkLK6tlD8DkCsh6O7A/viewform
Cupos limitados.
Si desea participar, por favor llenar el siguiente formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/
Los Chinganeros son portadores de más de doscientos años de cueca y algunos integrantes descienden
de cantores de chinganas, pertenecientes a valientes Familias de la
Tradición Oral que lucharon en galleras de don José Miguel Carrera y
montoneras de Manuel Rodríguez durante la Patria Vieja; fueron
portadores estratégicos al defender con su vida el Canto a la Rueda,
expresión cultural popular, perseguida luego que los canales de
comunicación y cesión fueran bloqueados desde el Tratado de Lircay
(1814). Los Chinganeros fueron formados como agrupación por el Maestro Fernando González Marabolí, constituyéndose en el Conjunto Escuela de Chilena o Cueca Tradicional más antiguo del país. Sus cultores permiten que este acervo trascienda en la comunidad.
Mayores informaciones: cantoalarueda@gmail.com
Si usted no puede asistir, mucho le agradeceremos difundir esta información:
- a través de Facebook: https://www.facebook.com/events/1743917615924833/
- Renviando el flyer adjunto.
Les esperamos con sincero cariño.
EQUIPO ORGANIZADOR
Proyecto Canto a la Rueda y Chilena
Premio Fondart 2016
Esta actividad forma parte del Proyecto "Canto a la Rueda y Cosmovisión de la Cueca Centrina según las enseñanzas del Maestro Fernando González Marabolí", financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de Fondart de asignación regional de la Región Metropolitana, convocatoria 2016. Su ejecutor principal es el Cultor Luis Castro González.
felicito a los organizadores de tan gran evento a, la muninicipalidad dueña de casa ,en la cisterna .a las autoridades y al mas importante a DN. LUIS CASTRO G.
ResponderEliminar